sábado, 6 de noviembre de 2010

Portuario.

Es tanto
lo que extraña el navegante
que va
sacudiéndose y amacándose.
Es tanto
lo que extraña el navegante
que le da
por sarandearse, por tambalearse.
Echando tanto de menos el mar,
pateando charcos en la calle,
volviendo al muelle ya tarde,
después de salir del bar.
Richard J. Posse

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Tiembla sueños.

Con la bolsa de agua
caliente duerme mi amor
sin que la pueda abrigar yo,
ni mis hijos, ni los de ella,
ni los hijos de los dos.
No la calienta el primus
que acalora las chapas
y un ladrillo y la olla.
Mi amor tiene frío arriba
y calor abajo en los pies.
Tiembla los brazos y hombros,
se da vuelta y duerme alrevés.
 
En la mañana saldrá a trabajar
para cuidar a los hijos de ricos,
hijos ajenos sin padres
pero con dueños y cuidador.
 
Con la bolsa de agua
caliente duerme mi amor
sin que la pueda abrigar yo,
ni mi perro, ni el perro de ella,
ni los perros de los dos.
Mi amor tiene frío abajo
en el piso de tierra y
escombro picado, pisado.
Mi amor respira durmiendo
y le sale humo y vapor
de la boca calentando
la pieza de chapa, palo y cartón.
 
Richard J. Posse

miércoles, 3 de junio de 2009

Primeras experiencias electorales.

En el 2004 tuve la oportunidad de participar como Delegado por primera vez.
Aún en el Nuevo Espacio, decidí acercarme al local del Cerro para dar una mano.
En esos momentos casi es, también, mi primera participación en una lista, ya que me invitaron dirigentes de la Corriente de Izquierda a participar en la histórica 5271. Invitación que agradecí pero me negué a dejar a la 99000.
El local de la 99000 era grande, ubicado en la esquina de Grecia y Francia, bastante lejos de mi casa. El lider barrial era el "Pájaro", querido feriante, de él aprendí bastante de militancia.
Aquel día de Elecciones Internas me tocó ser Delegado General de la 99000, con cierta libertad para pero con una zona más o menos definida del Cerro, que luego por algunos que faltaron se extendió a todo el Cerro, Casabó y Cerro Oeste (no había tantos circuitos como hay ahora).
Caminé muchísimo y conocí a mucha gente.
Cerrados los circuitos, volví al local, se necesitaban delegados Frenteamplistas para el escrutinio. Así que pasé a ser Delegado del Frente Amplio para el escrutinio final (creo que no había hecho el curso). Destino: UTU del Paso de la Arena. 
Me llevaron hasta allí y luego al local del Nuevo Espacio en el Cerro. Terminamos tarde, mucho sacrificio, muchas horas y muchos kilómetros.
De las Elecciones Nacionales escribiré luego porque es un capítulo aparte.

martes, 2 de junio de 2009

Los días en que todo empezó.

En el año 2002 me decidí a la militancia política (aunque creo que fue antes pero ahí di el paso). En 1999 en mi primera Elección voté al Partido Socialista, la lista que vota a mi padre.
Cuando ganó Jorge Batlle presentí lo que se venía, lloré, no entendí que los uruguayos votasen a quien los terminaría de hundir, un inepto, en una coalición de criminales, continuación de la decadencia.
La indignación y la desprotección que sentí en que estábamos los uruguayos me llevaron a la decisión de adherir a alguna corriente política dentro del Frente Amplio.
Se hablaba mucho del Nuevo Espacio que recién había entrado al Frente Amplio, me gustaba de antes su estética, su manera de organizarse, y me caía muy bien Rafael Michelini.
Mi familia, abuelos y padres, eran Wilsonistas hasta que ganó Lacalle. Allí el Herrerismo empezó a matar al Wilsonismo y mis abuelos lo supieron enseguida. Mis primeros recuerdos en política son los de un niño en una caravana de Wilson, en un ómnibus alrededor del Palacio Legislativo.
Entonces, un día, mientras trabajaba, siendo cadete en moto, pasé por la sede del Nuevo Espacio y me adherí. Sin conocer nada de la militancia política, sin haber pisado nunca un Comité de Base.
Conocía más de militancia sindical por mi padre, y de ahí otro recuerdo de niño: los 6 de enero en la sede del UNTMRA y volver al Cerro en el 306 con las manos llenas de juguetes, con mis padres y mi hermano. Los años me pusieron a militar juntos en el Sindicato de la Industria Química 30 años después.
Volviendo a mis inicios en el Nuevo Espacio, no hubo mucho que hacer hasta las Elecciones del año 2004. De las que ya contaré.